Tomar la decisión de cambiar a un champú orgánico como Camellia Oil Shampoo Bar es la mejor iniciativa para la salud y belleza de tu cabello.
Es apto para todo tipo de cabellos y formulado especialmente para el cuidado del cuero cabelludo. Sus ingredientes han sido seleccionados para cuidar y mejorar el estado de la delicada piel del cuero cabelludo, con el fin de mejorar los estados de descamación, eccemas, picores. Una problemática muy frecuente, independientemente del tipo de cabello.
La cuidadosa selección de Aceites naturales esenciales que acompañan al Aceite de Camelia en la formulación de Camellia Oil Shampoo Bar: Ricino, Comino Negro, Lavanda, Cedro del Atlas, Romero, Citronella, buscan una sinergia que respete el pH del cabello y de la delicada piel del cuero cabelludo.
Sus ingredientes son muy respetuosos con la piel que aloja los folículos pilosos, para darle hidratación y confort, además de un pelo limpio y con volumen.
El resultado es un cabello con volumen, limpio y brillante, y un cuero cabelludo hidratado y sin picores.
¿Sabías que el Aceite de Camelia ya era utilizado para el cabello desde la antigüedad por las antiguas Geishas para fortalecerlo e hidratarlo? Lo utilizaban impregnando sus peines tsuge en aceite de camelia antes de peinarse para presumir de un cabello radiante.
Debes saber que una vez te decides a cambiar a champús orgánicos «auténticos», puedes notar que en los primeros lavados los resultados no son los que tú esperas. Pero en pocos lavados notarás la diferencia.
Piensa que los champús tradicionales dejan en tu cabellos siliconas y demás sustancias químicas y es necesario eliminarlas. Verás cómo tu cabello se olvida de la caspa, picor, descamación y la grasa excesiva, para lucir sano y bonito.
Acemelia es una marca gallega, reconocida por su aceite de camelia, que ahora nos presenta Camellia Oil Shampoo Bar, con el mismo sello de honestidad, ingredientes bio certificados y de máxima calidad.
Con Camellia Oil Shampoo Bar tomarás una sabia decisión para la salud y belleza de tu cabello y la salud de nuestro planeta.
Es Emocionante
Porque se acabó enmascarar el cabello, queremos un cabello que respire sano y bonito
Porque las molestias del cuero cabelludo necesitan ser tratadas
Porque si las geishas utilizan el aceite de camelia para su cabello y lucen ese pelazo, por algo será
SUS INGREDIENTES MÁGICOS
Aceite de Camelia Japónica: Penetra en la fibra capilar gracias a su rápida y profunda absorción, dejando el cabello nutrido, reparado, fuerte e hidratado. Estudios científicos avalan que es beneficioso para el cabello porque es muy rico en ácido oléico y linoléico. También tiene actividad antibacteriana y antioxidante. Ayuda a rejuvenecer y conseguir un cabello brillante y sano
Aceite de Ricino: Desde hace décadas se usa por sus propiedades para cuidar y estimular el crecimiento del cabello, cejas y pestañas. Ayuda a la producción de colágeno y es rico en ácido ricinoleico, que tiene propiedades humectantes, lo que lo convierte en un potente hidratante. Además tiene acción antibacteriana y antiinflamatoria. Es un excelente acondicionador del cabello, que ayuda a recuperar el brillo y disminuye las puntas abiertas. El cuero cabelludo con tendencia a la caspa o que sufre descamación, se beneficia de sus efectos hidratantes.
Aceite de Comino Negro: Tiene acción reparadora y anti-caída y es perfecto para cabellos quebradizos o dañados. Contiene nutrientes y compuestos bio-activos que actúan directamente sobre los cabellos para reforzar su crecimiento. Tiene un fuerte poder anticaida y activador del crecimiento. Es un buen tratamiento para el cuero cabelludo porque evita la producción excesiva de sebo y oleosidad que causan problemas como la caspa. Sus nutrientes alcanzan los folículos capilares, dejándolos más fuertes y resistentes
Aceite de Lavanda: Hay estudios que demuestran que la aplicación de este aceite aumenta significativamente el número de folículos y mejora el aspecto de los cabellos grasos y secos. Sus propiedades antimicrobianas , impiden el surgimiento de microorganismos como bacterias u hongos que pueden acabar generando picores e irritaciones. Ayuda a eliminar la caspa, reducir la grasa y previene la caída del cabello
Aceite de Cedro del Atlas: Regula la producción de sebo, muy útil en caso de que la piel del cuero cabelludo esté seca o con escamas, también para cabellos con caspa. Este aceite aromático tiene propiedades anti fúngicas y anti-seborreicas. Estimula los folículos pilosos mediante el aumento de la circulación en el cuero cabelludo, con lo que estimula el crecimiento y disminuye la pérdida de cabello, aportando una mayor densidad y volumen al cabello
Aceite de Romero: Beneficia la salud general del cabello haciendo que crezca más sano, fuerte y brillante. También reduce la caspa, oscurece las canas e incluso previene su aparición. Es uno de los mejores aceites capilares, como tratamiento anti-caída y anti-envejecimiento. Es ideal para todo tipo de cabellos, haciendo que crezca más sano, fuerte y brillante
Aceite esencial de Citronella: Tiene propiedades curativas y funciona como un limpiador eficaz, alivia el cuero cabelludo irritado y con comezón. Fortalece los folículos pilosos y por sus propiedades antifúngicas ayuda a controlar las infecciones del cuero cabelludo y sus folículos pilosos. Ayuda eliminar el exceso de grasa, combate la caspa y aporta brillo al cabello
HAZLO BIEN con Camellia Oil Shampoo Bar
Moja muy bien tu cabello. Masajea suavemente como lo harías con un champú líquido. Aclara con abundante agua
Deja la pastilla en una zona donde se pueda secar bien